25/3/12

comentarios de 3er ciclo global

SEGUNDO TRIMESTRE EN A.D.C.
En este segundo trimestre del Aula de Desarrollo de Capacidades hemos trabajado el agua. Comenzamos aprendiendo algunas cosas que no sabíamos del agua.
Steve nos comentó la idea de hacer un experimento que tenga que ver con el agua. Hicimos cuatro grupos de tres personas. Mis compañeros de grupo eran Marcos y Javier.
Nuestra hipótesis era saber si funcionaba un circuito eléctrico con agua. Al segundo intento comprobamos que sí funciona con agua con sal.
Steve nos mandó traer botellas de distintas marcas para ver si sabían igual. Aún siguen en la clase y podemos beber cuando queramos.
Por último hicimos unos resúmenes de una información que nos dio Steve en parejas. Iba con Eduardo. Con esos resúmenes hicimos unas grabaciones y nos salió bastante bien.
Lo que más me ha gustado de este trimestre ha sido las grabaciones. Lo que menos ha sido hacer el resumen.
Me gustó más el primer trimestre.
Con este texto me despido de A.D.C, ya que no voy el tercer trimestre y es mi último año de colegio.
                    Arturo Bouwmans 6º C.
MI A.D.C. DIARIO


Este trimestre en A.D.C. me lo he pasado muy bien. Hemos aprendido cosas sobre el agua y hemos hecho un experimento: el papel reciclado. ¡Nos lo pasamos muy bien haciéndolo!
También hicimos un experimento de por que el agua sabe diferente según de donde venga, aunque ese experimento no lo hemos terminado tenemos agua en clase para meses.
El penúltimo día grabamos una información sobre el agua qué nos dio Steve para que nos lo aprendiéramos. ¡Pasé muchos nervios!   
Sandra Montán

MI  A.D.C. DIARIO

En estos días de A.D.C. he  aprendido muchas cosas nuevas, he hecho más amistades y he trabajado la creatividad.
El primer día estaba un poco nerviosa, pero me fui adaptando.
Hemos buscado palabras relacionadas con el agua y también hemos hecho experimentos con relación de este líquido y la electricidad, nosotros hicimos un circuito de electricidad ya que el agua es conductora de la luz.
A.D.C. ha sido una buena experiencia y espero volver.

CARMEN



MI  A.D.C DIARIO

 A mi A.D.C me ha gustado mucho porque es una clase distinta a todas las     demás y también es muy creativa. Hacemos muchos experimentos. Al    principio me parecía que no estábamos haciendo nada, pero cuando ya   empezamos a hacer el experimento  con el papel reciclado y los diferentes   tipos de aguas minerales, aunque el resumen que hicimos no nos quedó muy bien. Pero todo lo demás me encanta.

Cristina

comentarios de 4º global


Alumnos de 4º Global
Descripción: https://mail.google.com/mail/e/001A.D.C.Descripción: https://mail.google.com/mail/e/001
Este trimestre en A.D:C. me lo he pasado muy bien.
Hemos hecho cosas genialesDescripción: https://mail.google.com/mail/e/338.
Hicimos un experimentoDescripción: https://mail.google.com/mail/e/517 para potabilizar el agua.
También jugamos con el ordenador Descripción: https://mail.google.com/mail/e/538en la página
SMART KIT .
Hicimos una sopa de letras para saber qué cosas necesitamos para sobrevivir.
Por parejas hicimos un PowerDescripción: https://mail.google.com/mail/e/538Point sobre:
LAS PRINCIPALES FUENTES DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO.
SteveDescripción: https://mail.google.com/mail/e/35E eres un gran profesor de A.D.C
Un saludo:
TU ALUMNO: DAVIDDescripción: https://mail.google.com/mail/e/35C FUERTES Descripción: https://mail.google.com/mail/e/35CEZQUERRODescripción: https://mail.google.com/mail/e/03D.

MI  DIARIO :

Hola soy Paula y os voy a contar  como me lo he pasado con mi profesor Steve y con mis compañeros de adc. El primer día nos presentamos todos. El segundo día teníamos que una ficha como potabilizar el agua. El tercer día hicimos un experimento, me lo pase muy bien pero al final no nos funcionó. El cuarto día hicimos algo de la supervivencia. El quinto día el profe se puso malo y no hicimos adc. El sexto día  tuvimos que copiar un texto y nos llevamos un folleto muy grande para leer, pero casi todo era un rollo. Y el último día jugamos a unos juegos que Steve nos enseño.

Este trimestre me lo he pasado bomba,algunos días,hicimos trabajos con el ordenador,días despues nos enseño a como limpiar el agua,hicimos un experimento,hoy es el último día de A.D.C y nos lo estamos pasando bomba con Steve y los juegos del ordenador (puentes).
Para mi y mis compañeros de A.D.C creo que ha sido el mejor trimestre de todos bueno un saludo y hasta luego. 

A.D.C Alex Blasco


1/2/12

Big Ben

BIG BEN
Una persona en la base de la torre famoso de BIG BEN en Londres está escuchando la radio. Casi son las 12:00 y en el programa que esta escuchando siempre emiten las campanas en directo.
Pregunta:
¿Qué campanas escucha primero?
A. Las campanas de la radio
B. Las campanas directamente de la torre?

22/12/11

Querido diario 3º

Sara y Raquel
Querido  diario: El primer día nos conocimos todos, Steve adivinó nuestros nombres porque  tenía la lista.
Luego hicimos la tormenta de ideas. Después, nos preguntó a todos que eligiéramos un tema entre todos y elegimos el Parque Tío Jorge.
El segundo día nos contó una historia corta del Parque Tío Jorge humedal.
El tercer día nos pregunto lo que era una balsa y lo descubrimos. También las riadas y los galachos y de deberes nos dijo cual era la criatura que más muertes causaba en el mundo. Luego nos preguntó nuestras sensaciones en el parque del Tío Jorge y nos grabo.
Colocamos las mesas para que no nos viéramos. Después, jugamos a juegos que había en el aula de ADC. En el ordenador nos puso un jugo de trenes, era un camino que te impedían pasar al otro lado. Hicimos todos un mapa del barrio arrabal.
Pablo y Mar
Querido diario:
El primer día de ADC nos conocimos todos los compañeros. El segundo día hablamos cosas del parque tío jorge.
El profesor se llama Steve. El profesor nos enseñaba a trabajar con el ordenador. Nos enseño pegar dibujos y escribir frases.
Hicimos los sentimientos como nos sentimos en el parque Tío Jorge. También jugamos si nos portamos bien. Y nos gusta jugar, también hicimos tres adivinanzas en el ordenador. Nos a gustado mucho estar aquí. Steve nos pregunto que criatura causa más  muertes, es el mosquito.
Hicimos un puzzle sobre el parque Tío Jorge.
También nos pregunto cuanto tardábamos en llegar desde nuestra casa hasta la calle Cañón de Añisclo.
También hicimos una actividad de comunicación no-verbal.
También Steve nos contó una historia  de mucho miedo donde un ladrón quería dinero. También un vortice de ideas.
Nayara y Miguel
Querido Diario…
El primer día en el aula decidimos lo que íbamos a trabajar sobre el barrio, que fue el Parque del TÍO JORGE. Hicimos una tormenta  de ideas sobre el barrio. Nuestro profesor que se llama Steve nos mando de deberes, que criatura es la que mas muertes  causa en el Mundo que resulto ser el mosquito que provoca la malaria que es una enfermedad. Buscamos cosas sobre la historia de Zaragoza y las inundaciones a de mas del significado de la palabra balsa. Un día Steve nos hizo un ejercicio de concentración que teníamos que pensar en que nos íbamos a un lugar tranquilo. También jugamos con juegos, un día hicimos una cosa sobre las sensaciones en el Parque Tío Jorge. Otro día hicimos acertijos, también hicimos un mapa gigante sobre el barrio. Steve nos contó una historia acertijo, buscamos imágenes sobre el Parque Tío Jorge. Por ultimo hicimos una actividad no verbal.¡ Nos lo hemos pasado genial!
Quelín y Alex
Querido diario me ha gustado escribir en el ordenador. El primer día  de ADC  nos presentamos  todos  y conocía  a  todos. El profesor  lo conozco  se llama STEVE  y  viene de  Inglaterra. Me gusto mogollón cuando nos grabo en los sentimientos  en el PARQUE TIO JORGE. Hicimos  en parejas de dos  una parte de la ciudad de Zaragoza el PARQUE TIO JORGE ocupaba  todo el mapa. También hicimos 3 acertijos en  el ordenador:    
Una de los camellos, el balón de fútbol y el de es mentira o no. Nos preguntaron que criatura causa mas muertes en el mundo y era el mosquito lo adivinamos Miguel y Alex… Steve era muy bueno y sobre todo listísimo, jugamos a los juegos al blokus era super divertido y también nos gusto el juego de dentadura. También buscamos el significado de las palabras: balsa, riada y  galacho. Hicimos  un vértice de ideas. Hicimos comunicación no verbal. También nos contóuna adivinanza y fue difícil pero al final nos la dijo. Jugamos a los trenes. Buscamos en google imágenes del parque TIO JORGE. 

Rubén y Martín
Querido diario...
 El primer día conocimos a otros niños y son Alex, Quelín, Martín, Raquel, Sara, Miguel La borda, Miguel La cámara, Mar, Nayara, Pablo Villalba, yo y nuestro profesor de Inglaterra STEVE.
Al principio teníamos que hacer con nuestro grupo un dibujo de cómo poner las mesas de la clase. Hacer un puzzle de un mapa del Arrabal, buscamos fotos en Internet del parque Tío Jorge, hicimos acertijos de camellos, si es verdad o no, de un balón de fútbol y nos preguntaron que criatura causa más muertes en el mundo, era el mosquito con la malaria e hicimos una actividad del parque Tío Jorge. En la actividad del parque Tío Jorge, en Internet había que poner muchas fotos del parque Tío Jorge. También teníamos que buscar el significado de las palabras: balsas, riada y galacho y un día nos pusimos en orden del día de nuestro cumpleaños y no teníamos que decir ni mú. También STEVE nos gravó y nosotros y teníamos que decir como nos sentiamos en el parque Tío Jorge.
STEVE nos contó una historia de un ladrón y una niña y también un vórtice de ideas


Comentarios de 3er ciclo

ADC
¿Qué Ocurre en el Aula de Desarrollo de Capacidades?

En A.D.C pasan cosas muy interesantes pero ¿que ocurre cuando el 3º ciclo de global está en ella? Si queréis saber lo que ocurre ver nuestro reportaje.

Estamos en la primera clase, vamos a conocer un poco más a sus alumnos, empezaremos con las de 5ºA Yaiza y Sandra, 5ºB Elisa, Eduardo y Marina, 5ºC Luis y por último 6ºC Arturo. Además cuentan con su profesor Steve que les ayudará en lo que necesiten; Esto fue lo que hicieron:
-Tormenta de ideas del barrio.
-Describir el camino que se utiliza para ir de casa al colegio.

Que interesante fue el primer día, ahora veremos lo que hicieron el segundo día:
-Producción de un mapa gigante.
-Descubrir dónde está ubicada cada calle, el parque Tío Jorge/Macanaz y el Río Ebro.
-Encajar las piezas del puzzle gigante.

Oh pero que lío hay allí, papeles o más bien dicho piezas de puzzle por toda la clase. Orden, orden por favor, bueno menos mal que a alguien se le ha ocurrido numerarlos, pero para que resulte más fácil, lo han hecho de una forma especial. Han puesto un número y una letra del abecedario. ¡Que chicos más listos!

¿Y el tercer día que hicieron?
La respuesta viene ahora:
-Hacer un plano del patio del colegio.
-Medir una baldosa (30 centímetros)
-Calcular  le medida de los pasos.
-Contar con pasos el patio.

¡Ah! ¡Su primer día con deberes! Les mandaron traer imágenes del parque Tío Jorge, de la Casa Soláns,  de la Estación del Norte, del colegio Tío Jorge, del colegio Eugenio López, del Puente de Piedra y de la Azucarera.

Cada vez es más emocionante. Cuarta sesión vayamos a ver.
¡Pero qué trabajos tan espectaculares! El más interesante fue el de Arturo, que rea de la Sierra de Guara, y del parque Tío Jorge.

Ya el proyecto final que no os lo vamos a describir porque es mejor que lo veáis porque más vale una imagen que mil palabras.

Os animamos a ver el proyecto.

Más comentarios de los niños/as de 2º Global


Victoria Artal – Mis sensaciones
Me lo he pasado muy bien en  ADC  porque me  gusto cuando  comimos y  bebimos  para conocer los sabores. También me ha gustado cuando pintamos los cuadraditos y con ellos hicimos paisajes. Después preguntó en qué calle vivíamos y cada uno dijimos cual era la nuestra. Al día siguiente cogimos el ordenador e hicimos un puzle. Y luego hicimos líneas en un papel y luego lo recortamos y después lo montamos.
Irene Sanz - Mis sensaciones
Día 1: Hicimos una tormenta de ideas
Día 2: Hablamos sobre la azucarera y la naturaleza
Día 3: Con los ojos cerrados comíamos cosas y teníamos que adivinar cuanto azúcar tenía
Día 4: Hablamos sobre el azúcar
Día 5: Hicimos cosas en el ordenador
Día 6: Jugamos a muchos juegos
Día 7: Pintamos rectángulos
Día 8: Los recortamos e hicimos un boceto
Día 9: La pegamos y a mí y a Alba se nos cayó el pegamento
Día 10: Hicimos muchas cosas
Lo he pasado muy bien en ADC
Gracias Steve.

Comentarios de los niños/as de 2º Global

Aquí están los comentarios de los niños y niñas de 2º global:
Alba Matute – Mis sensaciones
Me lo he pasado muy bien. Hemos hecho puzles, cosas con el ordenador…
Un día, hicimos un diseño con ladrillos pero a Irene y a mí, se nos cayó la cola y nuestro profesor nos lo arregló. También, hicimos teselas. Me gustaría volver el año que viene. He aprendido muchas cosas y además Steve es muy majo.
Carlota Bouwmans – Mis sensaciones
En el ADC hicimos muchas cosas. Teníamos 2 temas Azucarera y naturaleza. Hicimos un proyecto por parejas con  los ladrillos de las chimeneas de la Azucarera pero de papel. También hicimos muchas cosas en el ordenador, puzles y cosas sobre el azúcar. Al principio creamos una tormenta de ideas, jugamos a juegos y pusimos bocadillos a un comic. Algunos días teníamos deberes. Todo fue muy divertido. Todos se lo pasaban genial. Yo me sentí muy contenta, muy alegre en todo lo que habíamos hecho, muy orgullosa de haber estado en el aula de capacidades. Me gustaron mucho las actividades que hicimos. Todo fue fantástico. Había niños y niñas de 2ºA, 2ºB, y de 2ºC.
Diego Viloria – Mis sensaciones
ADC me ha parecido una clase de jugar y aprender mucho.
También hemos hecho una tormenta de ideas, consistía en poner cosas relacionadas.
También hemos  hecho puzles de la chimenea, de la azucarera.
También hemos trabajado el azúcar, qué  países tenían azúcar o no.
Me lo he pasado muy bien, he aprendido mucho.
Jorge Alperte – Mis sensaciones
Este año he ido por primera vez a capacidades. Hemos  ido 12 niños de 2º de Primaria. El profesor se llama Steve. Es súper bueno y es inglés. Nos ha enseñado muchas cosas interesantes. Hemos aprendido muchas cosas de nuestro barrio como sobre el azúcar que sale de la remolacha o de las cañas de azúcar que por qué son tan altas las chimeneas. De la azucarera, hicimos un puzle de una chimenea y luego hicimos como una especie de colas chulísimo y le pusimos título. También hicimos una fila para ver quién era el más pequeño y el más grande sin hablar y me lo he pasado chupi guay en este curso de capacidades.
Mar García – Mis sensaciones
En ADC me lo he pasado muy bien porque hemos hecho actividades diferentes como hacer experimentos, puzles, diseños en parejas, tormentas de ideas etc .me ha gustado mucho trabajar en grupo con mis amigos. La actividad que mas me ha gustado es el collage, y la que menos es hacer este resumen. Felices fiestas y feliz año nuevo.
Óscar Salgado – Mis sensaciones
Hola, me llamo Óscar y tengo 7 años, soy de la ADC.
Me lo he pasado muy bien, lo que más me ha gustado es hacer puzles, también me ha gustado hacer cosas en el ordenador y que me haya tocado con Raúl.
Lo que menos me ha gustado que armen mucho follón los niños.
He aprendido a hacer tormentas de ideas y otras cosas nuevas.
He tenido más trabajo de lo normal pero no me ha importado mucho y he tenido más deberes. Mi profesor se llama Steve y es ingles pero habla muy bien español y es simpático.
Raúl Moreno – Mis sensaciones
En ADC he aprendido mucho gracias a Steve. Nos ha enseñado a hacer puzzles y una tormenta de ideas. Lo que mas me ha gustado es estar con Oscar porque es mi mejor amigo y lo que menos mover los dedos porque te da dolor de brazos.
Sandra Tornos – Mis sensaciones        
He  aprendido  a trabajaren parejas.
Las   actividades  me han gustado mucho.
La que mas fue la del ARBOL  DE  LA  VIDA
Hemos trabajado  mucho sobre el barrio, aprendimos mucho de él.
Steve es  muy  bueno con nosotros.
La verdad es que me lo he pasado muy bien.
Espero ir alguna vez más para aprender.
Santiago Rodríguez – Mis sensaciones
Día 1.Hicimos filas en silencio. También hicimos parejas.
Día 2.Hicimos amigos.
Día 3.Hicimos cosas en el ordenador.
Día 4.Hicimos un mural de la azucarera.
Día 5.Hicimos descubrimientos.
Día 6 Vimos comidas
Día 7 Hicimos proyectos
Día 8 Hicimos trabajos con pintura
Día 9 Coloreamos una foto nuestra
Día 10 Hicimos cosas en el ordenador
Día 11 Hicimos puzles
Día 12 Jugamos a juegos
Día 13 Hicimos un trabajo con papeles
Día 14 Hicimos cosas en el ordenador
Día 15 Nos despedimos
Sofía Priego – Mis sensaciones
Me gusta de ir a clase de ADC por que no tengo que estar todo el rato estudiando. Me ha gustado mucho hacer los cinco sentidos y también me ha gustado lo de probar las chuches, me ha encantado hacer las cosas con el ordenador. Me ha gustado hacer lo del puzle de la chimenea. Me sentía bien cuando iba a ADC. He hecho cosas diferentes en ADC que en clase, la clase se pasaba muy rápido y el ADC es la clase más divertida del mundo. Con algunos niños/as he trabajado mejor que con otros.