30/11/11
NUESTRAS CALLES
Los Nombres de NUESTRAS CALLES.
¿Alguna vez os habéis preguntado por el nombre de las calles del barrio?
- Nombres de sitios en el Pirineo
- Nombres de pueblos
- Nombres de personajes
Los niños y niñas del grupo global de 4º han investigado un poco sobre seis personajes pero para hacerlo más dificil, nos han dado dos versiones: la verdadera y la falsa.
¿Podéis adivinar cúal es la versión verdadera de cada personaje?PRIMER VIDEO SOBRE RICARDO DEL ARCO
25/11/11
Conchas Mareadas
Hay una concha atada a un lado de un barco amarrado en el puerto.
La concha cuelga a 2 metros por encima del nivel de agua.
La marea sube 2cm cada 5 minutos.
¿Cuánto tardará el agua en llegar hasta la concha?
A PESCAR
Dos padres y dos hijos salen a pescar.
Pescan una trucha cada uno y las meten en una bolsa.
Cuando llegan a casa abren la bolsa y descubren que solo hay tres.
¡ES UNA GANGA!
Un tal Sr. Numberhouse se encuentra en su camino un vendedor ambulante que vende justo lo que buscaba.
- ¿Cuánto por uno?
- Tres Euros
- ¿Y diez?
- Seis Euros
- ¿Y doscientos?
- Nueve Euros.
24/11/11
22/11/11
¿Dónde está?
Tienes dos tareas que hacer para cada imagen.
1. Decir dónde está situado...
2. Decir si es del barrio del Arrabal o no. Foto 1.
Foto 2.Foto 3
21/11/11
19/11/11
¿Puedes hacer el puzzle?
haz click aquí
Los niños de 2º global sabrán en seguida lo que es. ¿Verdad?
Los niños de 2º global sabrán en seguida lo que es. ¿Verdad?
11/11/11
Book Fair (libros en inglés)
Hello / Hola,
Los días 14 y 15 de noviembre, de 16:30 a 18:00 habrá una feria de libros (en inglés) en el colegio Tenerías.
Los días 14 y 15 de noviembre, de 16:30 a 18:00 habrá una feria de libros (en inglés) en el colegio Tenerías.
9/11/11
¿Es mentira o no?
"Te digo que soy inglés y también te digo que todo lo que dicen los ingleses es mentira."
¿Me crees o no?
¿Me crees o no?
8/11/11
¿Cuántos Camellos?

Érase una vez un famoso matemático
llamado Abderramán. Cruzando el desierto con su camello, se encontró con tres
hermanos que estaban discutiendo.

“¿Qué ocurre?” preguntó Abderramán.
Los tres hermanos estaban discutiendo sobre la herencia que
les había dejado su padre. El padre había dejado 17 camellos repartidos de la
siguiente manera:
Al hermano mayor, le correspondía la mitad (la mitad de 17
es 8 ½ - cifra imposible)
Al segundo hermano, le correspondía la tercera parte (la
tercera parte de 17 es 5 ⅔ - cifra imposible)
Al hermano pequeño le correspondía la novena parte (la
novena parte de 17 es 1 y 8 novenos – cifra imposible)
Abderramán bajó de su camello y dijo,
“Si me dais de beber a mi camello y yo, os ayudamos a
solucionar vuestro problema”
“¿Cuántos camellos tenéis?”
“17” ,
respondieron los hermanos
“Y si añadimos el mío, ¿cuántos tenemos?”
“18” ,
dijo el mayor (que sabía sumar)
“Ahora, vamos a ver cómo queda el reparto” dijo Abderramán.
La mitad de 18 son 9 camellos. El primer hijo se fue muy
contento con sus nueve camellos. Salió ganando.
La tercera parte de 18 son 6 camellos. El segundo hijo también
se fue muy contento con sus seis camellos. Salio ganando.
La novena parte de 18 son 2 camellos. El tercer hijo también
se fue muy contento con sus dos camellos. Salio ganando.
9+6+2=17
Abderramán subió a su camello también contento de haber
ayudado a los tres hermanos.
¿Qué ha pasado?
¿Ha hecho magia Abderramán?
3/11/11
ACERTIJO...
Es el cumpleaños de mi sobrino y acabo de comprarle un balón de fútbol. El balón cabe justo en una caja cuadrada que mide 25cm de alto. He atado una cinta roja alrededor. Bonita, ¿verdad? Pensaba que iba a quedar corto con la cinta porque tenía 3 metros y quería hacer un lazo bonito.
¿Cuánta cinta me ha sobrado para atar un lazo bonito encima?
4/10/11
Taller Científico-Matemático
El desarrollo de las habilidades científica-matemáticas
Las ciencias estimulan la curiosidad de los niños acerca del mundo que les rodea y les animan a explorar fenómenos naturales y sociales.
Sumergirse en las técnicas de investigación en situaciones de aprendizaje guiadas les ayuda a construir una base sólida para el aprendizaje y la investigación más independiente que les espera en el futuro.
· Un experimento es una investigación, no una demostración:
o Las habilidades de investigación son aquellas que se necesitan para pensar, investigar, formular preguntas y descubrir el mundo. Estas habilidades pueden desarrollarse a través de experimentos prácticos.
· Investigación previa:
o buscar información, leer, seleccionar y resumir. Siempre digo a mis alumnos que hay que ir a la fuente.
· Investigación:
o desarrollar experimentos. Hacer preguntas, predecir resultados, planificar, hacer experimentos y comunicar sus hallazgos.
· Analizar y razonar:
o analizar información, establecer vínculos, causas y consecuencias.
· Habilidades básicas:
o seleccionar el equipamiento, medir y anotar resultados. Por ejemplo: hacer un gráfico, un mapa, medir la temperatura, etc.
· Observación:
o utilizar los sentidos apropiados para describir, ordenar y clasificar.
· Exploración:
o actividades de “probar y ver”.
· Demostración:
o Hacer una demostración para toda la clase.
· Clasificar e Identificar:
· Búsqueda de patrones regulares:
· Evaluación:
o comprobar resultados, confirmar información, mostrar comprensión.
o Evaluar la información desde diversos puntos de vista.
A medida que aprenden a investigar, procesar y evaluar la información, desarrollan una postura responsable frente al mundo.
La capacidad de empatizar y de pensar críticamente incrementará a su vez la conciencia de los niños en torno a sus propias actitudes y valores, así como su respeto por los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)