13/2/17

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Hoy 13 de Febrero es el día Mundial de la Radio.




Con motivo de este día, el programa "Zaragoza en la Onda" de Onda Cero, se ha puesto en contacto con nosotros para hablar de nuestra radio "Desburridos D.C"
Lo podéis escuchar a través de este enlace

MUCHAS FELICIDADES CHICOS/AS

LO ESTÁIS HACIENDO GENIAL

5/2/17

PROGRAMA DE ENERO DE DESBURRIDOS DC

Aquí os dejamos el nuevo programa de radio. Hemos añadido nuevas secciones.


¡¡¡NO DEJÉIS DE ESCUCHARNOS!!!


16/12/16

NUEVO PROGRAMA

EL NUEVO PROGRAMA DE RADIO HA LLEGADO.

ESPERAMOS QUE OS GUSTE.

LOS LOCUTORES DE DESBURRIDOS DC OS DESEAMOS:

FELIZ NAVIDAD


5/10/16

HEMOS VUELTO

Hola a todos, comenzamos un nuevo curso escolar lleno de noticias y proyectos nuevos.

Esperamos que sigáis con nosotros.


21/6/16

8º PROGRAMA

Ultimo programa de "Desburridos DC".

Muchas gracias a todos los oyentes por los ánimos y el apoyo que nos han dado.

Esperamos seguir contando con vosotros el próximo curso.

GRACIAS Y FELIZ VERANO


27/5/16

7º PROGRAMA

Os ponemos el penúltimo programa de este curso de la radio del cole.
Como siempre, esperemos que os guste.




22/3/16

4º PROGRAMA DE RADIO

Ya estamos aquí de nuevo con el 4º programa de "Desburridos Dc".
Esperamos que os guste.




24/12/15

2º PROGRAMA DE RADIO

Aquí estamos de nuevo con el 2º programa de "DESBURRIDOS DC". 

Esperemos que os guste.


FELIZ NAVIDAD


2/12/15

NUEVO CURSO, NUEVO PROYECTO

Este nuevo curso, nos hemos embarcado en un nuevo proyecto "La Radio". Hemos creado una radio que se llama:

DESBURRIDOS DC
Pronto publicaremos el primer programa. Esperamos que os guste.

20/3/15

ECLIPSE DE SOL

Aprovechando el eclipse de sol que ha ocurrido hoy, hemos investigado un poco sobre este fenomeno.
Hemos realizado estas investigaciones

https://drive.google.com/file/d/0B1BepysH4iEuMGdHRnZTQl8wTWc/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B1BepysH4iEuWEZMSmhfY3UtT3c/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B1BepysH4iEuWEZMSmhfY3UtT3c/view?usp=sharing 


https://drive.google.com/file/d/0B1BepysH4iEuYXlsZC1OWmg3ZXc/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/0B1BepysH4iEuYVRFMDhwQ0FlYlk/view?usp=sharing

4/2/15

ZORRIENTA


Nuestro equipo encontró los siguientes  inventores:

1.- Johannes Gutenberg (1399-1468)  Johannes Gutenberg nació en Maguncia, Alemania en la casa Paterna llamada zum Gutenberg. Su apellido verdadero es Gensfleisch.
La imprenta de Gutenberg es una adaptación de las prensas utilizadas para exprimir el jugo del racimo de uva en la elaboración del vino.
Después de la invención del tipo y de la adaptación de la prensa vinícola, Gutenberg siguió experimentando con la imprenta hasta conseguir un aparato funcional.
De la imprenta de Gutenberg en Maguncia salieron los primeros «incunables» (libros impresos antes de 1500), en ninguno de los cuales se menciona el nombre del impresor; el más importante fue la llamada Biblia de Gutenberg (1454).
2.- Alexander Fleming (1881- 1955): Científico escocés. Conocido principalmente por el descubrimiento de las propiedades antibacterianas de la penicilina y la lisozima.

3.- Josephine Cochran: Presentó en 1886 la idea de un lavaplatos mecánico
manual frente a la patente de Joel Houghton (1850) que era prácticamente
irrealizable. Es en 1893 cuando Josephine hace público su invento dentro de
la Feria Universal celebrada en Chicago. A pesar de que Cochran había planteado esta máquina como una liberación de algunos de los quehaceres
domésticos para la mujer, únicamente se aprovecharon de esta idea los grandes hoteles y restaurantes, pues hasta los años 50 este invento no fué aceptado por el público en general. Ella misma creó una empresa encargada de la fabricación de dicha máquina.

4.- Hipatia de Alejandría: Fue la primera mujer en realizar una contribución sustancial al desarrollo de las matemáticas. Es necesario colocarla en esta lista pues fue una verdadera precursora y hasta una mártir como mujer de ciencias. Nació en el año 370, en Alejandría (Egipto), y falleció en el 416, cuando sus trabajos en filosofía, física y astronomía fueron considerados como una herejía por un amplio grupo de cristianos, quienes la asesinaron brutalmente. Desde entonces, Hipatia fue considerada casi que como una santa patrona de las ciencias y su imagen se considera un símbolo de la defensa de las ciencias, contra la irracionalidad y la estupidez de las embestidas religiosas, siempre carentes del mínimo sentido. Sin dudas, la mejor manera de comenzar esta lista.


Nosotros tomamos la imprenta de Gutenberg con el zorro inglés e inventamos la ZORRIENTA



La zorrienta es un zorro robótico que salva a las personas extraviadas, puede hacer documentales y misiones espía para la policía e investigadores.

En la boca lleva incorporada una cámara que le permite hacer fotos para documentales; está hecha de un plástico resistente, y recubierta de goma para protegerla.
También tiene un radar que localiza los exploradores perdidos. Cuando los encuentra les cura las heridas con el botiquín que lleva incorporado en la tripa y lo monta en su lomo con unas pinzas que lleva en el mismo, así lo transporta  hasta el hospital más cercano.

Este fantástico robot puede realizar misiones espía, gracias a un compartimento en el que guarda 10 mosquitos espía y 2 golondrinas robóticas que le permiten seguir el rastro a los delincuentes. Las pruebas las envía por onda a un laboratorio, donde las analizan.

La zorrienta está recubierta de un plástico ligero e impermeable llamado polietileno, así si va por sitios húmedos o en los que este lloviendo no se mojan sus engranajes.

La zorrienta está formada por un sistema de engranajes muy complejo que le permite andar con total normalidad. Además de todo esto tiene un microordenador muy potente que dirige a todo el robot.
El ordenador  es manejado gracias a un potente mando a distancia.





Finalmente creamos nuestro propio anuncio


3/2/15

CARRIFRESQUI

En mi equipo los inventores que buscamos fueron:

1.- Isaac Newton: (Woolsthorpe, Lincolnshire; 4 de enero de 1643 GR – Kensington, Londres; 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

2.- Leonardo da Vinci: (fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil

3.- Marie Curie: (Varsovia, Zarato de Polonia, 7 de noviembre de 1867-Passy, Francia, 4 de julio de 1934), fue una física , matemática y química polaca, nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

4.- Mary Anderson (1866-1953): Mary Anderson nació en Alabama en 1866,  cuando el sur de Estados Unidos inicia la reconstrucción al finalizar la guerra civil. En 1889 se traslada con su madre y su hermana a la floreciente ciudad de Birmingham.
 Durante un viaje a Nueva York Mary notó que los conductores de coches tenían que abrir las ventanas de sus coches cuando llovía si querían limpiarlas y ver mejor.
Ella inventó un dispositivo de brazo que podía ser accionado desde el interior del vehículo mediante una palanca. En noviembre de 1903 y antes de la fabricación
del ‘modelo A’ de Ford, le concedieron a Mary Anderson la primera patente para un dispositivo de limpieza de las ventanillas. Su invención podía limpiar nieve, lluvia,…
Se convirtió en equipación estándar en todos los coches.



Cuando terminamos de buscar información teníamos que inventar un objeto multiusos con dos inventos de los inventores que habíamos buscado. Mi grupo tomo el submarino como base e inventamos un submarino que se transformaba en un carro de bebe y en carro de la compra. La almohada del bebé era una bola de nieve, el carro es impermeable y muy seguro para que no te roben, además tiene juguetes para entretener al bebé. Lo llamamos CARRIFRESQUI


El carrifresqui es un carro de bebe que se convierte en carro de la compra cuando tu quieres. Esta hecho de polietileno (PE de Alta Densidad) es impermeable y también lleva un botón que si lo aprietas salen chubasqueros para proteger a los padres y al bebe, puesto que cuando detecta el agua sale un capo para que no se moje. También esta tintado para protegerlo del sol.

La almohada está basada en una bola de nieve y le proporciona comodidad y regula la temperatura, si hace calor en verano se refresca y si hace frio en invierno mantiene el calor. El carrifresqui lleva incorporado un MP5,  unos móviles que dan vueltas y muchos juguetes para que el bebe se entretenga.
La cama es muy cómoda ya que se balancea.

El carro lleva un chip incorporado que indica su posición. También dispone de un MP5 y un móvil para que el bebé no se aburra.

Cuando la madre va a comprar puede dejar al niño fuera con máxima seguridad porque cuando la madre se aleja, queda anclado al suelo, solo con poner su huella dactilar.

El carrifresqui también se convierte en un carro de la compra, solo quitándole la parte de arriba y manteniendo el anclaje al suelo a través de la huella dactilar.

Cuando se hace carro de la compra aumenta su tamaño, es muy cómodo y no pesa.   



Luego creamos nuestro anuncio publicitario