21/5/09

TALLER CREATIVO: NAVES ESPACIALES CON MATERIAL RECICLADO








GLOBAL 2º CICLO: ¿POR QUÉ ALGUNOS ANIMALES QUE VIVÍAN EN LA PREHISTORIA SE HAN EXTINGUIDO Y OTROS NO? V

Los animales más inteligentes del mundo, por SARAZ., RAFA R. Y EVA C.
1-Chimpancé
2-Gorila
3-Orangután
4-Lobo mexicano
5-Simio que anda a dos patas
6-Ardilla
7-Ballena
8-Delfín
9-Elefante
10-Cerdo

Explicación:
1-Chimpancé: Creemos que el chimpancé es el animal más inteligente por que está relacionado con el ser humano.

2-Gorila: Creemos que el gorila es el segundo animal mas inteligentes por lo mismo que el chimpancé.

3-Orangután: Creemos que el orangután es el tercer animal más inteligente del mundo por qué se puede de coger de las ramas.

4-Zambo: Creemos que el zambo es el cuarto animal mas inteligente por qué sabe cazar y protegerse.

5-Simio: Creemos que el simio es el quinto animal más inteligente del mundo por qué tiene inteligencia.

6-Ardilla: Creemos que la ardilla es el sexto animal mas inteligente por qué puede buscar su propia comida.

7-Ballena: Creemos que es el séptimo animal más inteligente del mundo por que puede vivir bajo el agua.

8-Delfín: Creemos que es el octavo animal mas inteligente del mundo por que tiene inteligencia.

9-Elefante: Creemos que es el noveno animal más inteligente del mundo por que tiene mucha memoria.

10-Cerdo: Creemos que el cerdo es el décimo animal más inteligente del mundo por qué es el animal más limpio de una granja.

20/5/09

TALLER CIENTÍFICO-MATEMÁTICO: CORRE-PIMIENTA-CORRE



Corre, pimienta, corre
Necesitas: - 1 tazón - 1 pizca de pimienta - jabón líquido


Instrucciones:
Llena el recipiente con agua.
Espolvorea una pizca de pimienta en el tazón de agua.
Añade una gota de jabón líquido.

Por qué funciona: La pimienta se aleja del jabón. Esto se debe a que el jabón rompe la tensión de la superficie del agua y la tensión en el resto del agua flotante empuja la pimienta lejos del jabón.


NUESTRAS CONCLUSIONES:
TENSIÓN SUPERFICIAL
En
física se denomina tensión superficial al fenómeno por el cual la superficie de un líquido tiende a comportarse como si fuera una delgada película elástica. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial, junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad, por ejemplo. La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.

CORRE PIMIENTA CORRE
En este experimento la pimienta se aleja del jabón. Este experimento funciona gracias a que el jabón rompe la tensión superficial del agua y la tensión superficial que le sobra al agua hace que empuje la pimienta lejos del jabón.
Por ejemplo: cuando una sartén está sucia con aceite si le echas una gota de jabón todo se dispersa sobre la superficie.

18/5/09

GOBAL 1º DE PRIMARIA

JUEGO A CIFRAS Y LETRAS
1.- R-A-O-D-E-N-E-D-R-S-E = ENREDADORES
ORDEN, EDREDÓN, ROSA, DEDO, ARO, EDAD, RARO, DARDO, SEDA, RONDO, DE, DE, REDO, SON, DADO, DORE, ENE, RODAR, ASEO, NEREA, ENO

2.- O-C-E-L-I-O-G = COLEGIO
CIELO, LI, GIL, LEO, OLE, CELO, GOL, LIO, CIEGO, OLEO

3.- N-G-A-A-R-O = ARAGÓN
ARO, GARO, NO, AARON, AROA

4.- S-C-E-A-D-P-I-A-D-A-C = CAPACIDADES
DAD, PIA, CACA, DIA, ADC, ESPIA, CASA, SEDA

5.- 6, 5, 8, 6, 8, 4, 2 =15
6+5+4=15
8+2+5=15
(6-5)+8+2+4=15
(6+5+8+6)-(8+2)=15
(8+8)-6+5+6-(4+2)=15

GLOBAL 3er CICLO: ROBOTS CON MATERIAL RECICLADO E HISTORIAS I

Robotx KXP -027-
Cuenta una leyenda que hace 500 años existió una civilización Maya, llamada Skharketalk. Esa civilización evolucionó muy pronto y empezaron a usar técnicas no conocidas ni antes jamás vistas sobre el arte. Tenían unas matemáticas muy avanzadas y sabían hablar más de 30 lenguas que habían inventado ellos.

Un día un joven emperador mandó a sus súbditos que construyeran, para él, un palacio. Y así se hizo. Toda la gente odiaba al emperador Skhad, no sabía hacer nada, y no era más que un niño mimado. Tenía un hermano mayor, también emperador llamado Telk. No se llevaban nada bien y menos desde que los dos se hicieron emperadores. Cuando Skhad se hizo más mayor empezó a entender todo y declaró una guerra contra otra civilización mucho más avanzada ( la de su hermano). Lucharon y lucharon; hasta 21 días sin parar, estaba todo destrozado y en ruinas, en cualquier sitio que mirabas no se veía más que a gente muerta. Los niños perdidos y solos, debido a que sus padres habían muerto luchando.

Cuando pareció que todo se iba a acabar apareció un robot que nadie sabía de donde había salido y nadie sabía ni hacerlo ni programarlo. Ese robot se llamaba Robotx KXP -027-, era muy pequeño y cuadrado. Tenía una cabeza y dos ojos muy saltones. Unos bracitos y por detrás unos propulsores.

Los derrotó a todos y creó más robots. Él junto con los demás robots fue por todo el mundo conquistándolo todo. Con el paso del tiempo fueron desapareciendo, nadie sabía por qué.

Finalmente quedaron todos los emperadores de los sitios que habían conquistado y unos cuantos robots. Fueron derrotados poco a poco los robots y todos los emperadores, salvo Robotx KXP -027- y Skhad y Telk .Skhad y Telk se aliaron porque no quedaba otro remedio. Se produjo un caos tremendo, pero consiguieron derrotar a Robotx KXP -027-. Skhad y Telk volvieron a construir todo y reinaron en paz.

En el año 2.007 en la casa de una niña apareció un robot de las mismas características y en el que ponían unas cosas extrañas que casi no se leían.

Rok -07- Quien sabe si volvería a originarse tal caos.

ANDREA A. Y DIEGO A.

17/5/09

UNA SEMANA EN LA VIDA DE IRENE G.

Esta Semana Santa he hecho muchas cosas pero una de ellas ha sido ir a Calanda con mis tíos y primos a ver la ruta del tambor.
Nos despertamos al punto de la mañana, nos preparamos y nos marchamos. Tardamos hora y media en ir.
Cuando llegamos nos preparamos para tocar, nos pusimos las túnicas y enseguida salimos.
Todo estaba a tope de gente.
Estuvimos esperando media hora y al fin cuando el bombo grande sonó todo el mundo se puso a tocar, la rompida duró hasta las 2 de la tarde del día siguiente, pero nosotros obviamente solo estuvimos dos horas tocando.
Luego, nos marchamos a comer y a las tres de la tarde nos fuimos a ver la procesión a ver tocar a las personas que todavía no habían descansado. Cuando el día terminaba volvimos a casa, muy cansados, pero... ¡ fue un día inolvidable !

15/5/09

SOLUCIÓN 26º ACERTIJO

Nº 1
Existen distintas respuestas, yo encontré 18 formas de resolverlo, eso depende de cuanto queramos que sea el resultado.
UNA ACLARACIÓN FALTA EL O EN MEDIO 0 SOBRA UNA ESTRELLA (la del centro)
Que dan 17:
1-9-5-2
2-8-4-3
3-7-6-1

1-6-8-2
2-5-7-3
3-4-9-1

Que dan 19:
1-6-8-4
4-3-5-7
7-2-9-1

1-5-9-4
4-2-6-7
7-3-8-1

2-5-9-3
3-1-8-7
7-4-6-2

2-6-8-3
3-4-5-7
7-1-9-2

Que dan 20:
1-6-8-5
5-2-4-9
9-3-7-1

2-4-9-5
5-1-6-8
8-3-7-2

2-6-7-5
5-3-4-8
8-1-9-2

3-4-8-5
5-2-6-7
7-1-9-3

4-2-9-5
5-1-8-6
6-3-7-4

5-2-7-6
6-1-9-4
4-8-3-5

Que dan 21:
3-2-9-7
7-1-5-8
8-4-6-3

3-4-8-6
6-1-5-9
9-2-7-3

3-5-6-7
7-2-4-8
8-1-9-3

3-5-7-6
6-2-4-9
9-1-8-3

Que dan 23:
7-2-6-8
8-1-5-9
9-3-4-7

7-3-5-8
8-2-4-9
9-1-6-7


Nº 2 y Nº 3
Las estrellas tienen muchísimas soluciones, os sugiero que consultéis los comentarios.

RECOMIENDO VISITAR : http://www.terra.es/personal8/ebarcodi/indefm.htm , PARA UN BUEN RATO "MATEMATEANDO" PASAR.

SOLUCIÓN DE VÍCTOR M. AL ACERTIJO 26

SOLUCIÓN ACERTIJO 26 DE RAFA R. Y VENTURA G.





14/5/09

GLOBAL 2º CICLO: ¿POR QUÉ ALGUNOS ANIMALES QUE VIVÍAN EN LA PREHISTORIA SE HAN EXTINGUIDO Y OTROS NO? IV

ANIMALES INTELIGENTES POR ALEJANDRO R., IÑAKI P. Y ARTURO B.

1 Ballenas.
Investigadores estadounidenses han descubierto que la ballena jorobada tiene un tipo de célula cerebral que sólo se encuentran en seres humanos, grandes simios y otros cetáceos, como los delfines.

2 Caballos
Los caballos son inteligentes porque saben cuando una persona les va a hacer daño o no.

3 Chimpancés
Los chimpancés jóvenes tienen una habilidad para recordar números superior a la de los humanos adultos, según un estudio de la Universidad de Kioto en Japón que se publica en la revista Current Biology.

4 Delfines
Es el animal más listo del mundo.Creo que porque saben hacer piruetas.También pueden hacer
Otras cosas como: A pesar de la ausencia de manos, los delfines pueden usar también herramientas para resolver problemas. Los científicos han observado a un delfín logra que una reacia anguila abandone su guarida empujándola con el espinoso cuerpo de un pez escorpión muerto.

5 Elefantes
Porque son muy gordos y tienen el cerebro muy grande.

6 Gatos
Porque pueden ver muy bien por la noche y saben subir a tejados.

7 Hormigas
Porque saben llevar comida más pesada que ellas.

8 Perros
Porque entienden lo que dicen las personas.

9º Pulpos
Porque dicen los estudios que pueden jugar a juegos.

10º Tortugas
Porque tienen un caparazón y nadie le puede hacer daño.

26º ACERTIJO

Tenemos tres niveles, hay que resolver mínimo uno.

Nº 1

*
* *
* * *
* * * *
Coloca los números del 1 al 9 para que cada lado del triángulo sume lo mismo.



Nº 2




Estrella mágica de seis puntas.


Esta estrella está formada por dos triángulos, uno invertido respecto del otro.Coloca los números en los vértices y en el centro de la estrella, de manera que la suma de los tres números que están en los vértices de cada triángulo sea = 9.

También debe cumplirse que la suma de los tres números de los tres segmentos que pasan por el centro de la estrella sea = 9.


Nº 3

Esta estrella está formada por seis segmentos que se cortan en doce puntos.Coloca los números en las intersecciones de los segmentos, de manera que la suma de los cuatro números de cada segmento sea = 22

13/5/09

TALLER CIENTÍFICO-MATÉMATICO: EFERVESCENCIA Y ESPUMA




Efervecencia y espuma

INGREDIENTES:
- 15 cm3 (1 cucharada) de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio) - 15 cm3 (1 cucharada) de detergente de lavandería - 180 mililitros (3/4 taza) de agua - 60 mililitros (1/4 taza) de vinagre - varias gotas de colorante de alimentos (opcional) - 1 vaso de 400 militros (12 onzas) - 1 bandeja de plástico o metal - 1 cucharita


Instrucciones:
Coloque el vaso en la bandeja.
Echa el bicarbonato de sodio y el detergente de lavandería en el vaso.
Añade el agua y, si quiere darle color, unas gotas de colorante de alimentos.

Revuelve suavemente los ingredientes para mezclar el contenido del vaso.
Para formar la efervescencia y la espuma, agrega rápidamente el vinagre. La mezcla crecerá, excederá el vaso y cubrirá la bandeja con una espuma de burbujas diminutas.

Por qué funciona: En este experimento, la efervescencia se produce por una reacción química entre el bicarbonato de sodio y un ácido: el vinagre. Cuando ambos reaccionan, producen gas de dióxido de carbono. Este gas forma burbujas que están rodeadas por el líquido. El detergente de lavandería hace que las burbujas duren más y se produzca espuma. El volumen del gas producido y atrapado en la espuma es mucho mayor que el que vaso puede contener, por lo que algunos se derraman sobre la bandeja.
NUESTRAS CONCLUSIONES:
REACCION QUIMICA DEL BICARBONATO CON EL VINAGRE

Al echar el vinagre con el bicarbonato se produce una reacción químicay la mezcla sube por la botella. En la mezcla hay que echarrápidamente el vinagre.
Este experimento funciona porque el bicarbonato y el vinagre, cuandose mezclan producen dióxido de carbono, y la mezcla no puedecontenerse en el vaso.
Producción química del vinagre
El ácido acético, o su forma ionizada, el acetato, es un ácido que seencuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios. Su fórmula es CH3-COOH (C2H4O2).
PRODUCCIÓN QUÍMICA DEL BICARBONATO
El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico ohidrogenocarbonato de sodio o carbonato ácido de sodio), es uncompuesto sólido cristalino de color blanco muy soluble en agua, conun ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, defórmula NaHCO3.

TALLER CIENTÍFICO-MATEMÁTICO: VOLCÁN CASERO






Volcán casero
Necesitas: - 1 botella vacía de plástico (500 ml) - 1 embudo - 2 tazas medidoras - 1 taza de bicarbonato de sodio - 1 taza de vinagre - 1 cucharadita de detergente líquido para platos - Colorante de comida (opcional) - Brillo (opcional)

Instrucciones:
Pon la botella en la parte inferior del lavatorio de la cocina.
Inserta el embudo en la botella.
Agrega, a través del embudo, el bicarbonato de sodio.
Agrega el detergente y el colorante de comida a la taza con vinagre.
Espolvorea un poco de brillo sobre el bicarbonato de sodio.
Vierte la mezcla de vinagre en la botella y observa cómo el volcán entra en erupción.

Por qué funciona: La unión de bicarbonato de sodio con vinagre produce CO2. Convertidas en gas, las moléculas de CO2 ocupan cada vez más espacio y superan el borde de la botella, lo que hace que se rebalse la mezcla espumosa formada con el detergente.




TALLER CIENTÍFICO-MATEMÁTICO: RELACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS CON LA VIDA DIARIA

Partimos de este power encontrado en la red para encaminar nuestros pasos en el taller.

12/5/09

TALLER SOCIOLINGÜÍSTICO: CONCURSO ESCOLAR DE ILUSTRACIÓN "MEJOR CON PAN" V





LEIRE C. S. de 3º C



"EL PAN ES BUENO PARA LA SALUD"


ELENA A. P. de 3º B


"EL PAN: UNO DE LOS MEJORES ALIMENTOS PARA LA SALUD"









Lucía B. G. de 4º B


"NO DIGAS: NO QUIERO PAN"

11/5/09

GLOBAL DE 1º DE PRIMARIA: CON SÓLO 3 COLORES...

CON SÓLO 3 COLORES, UN DEDO Y MUCHA IMAGINACIÓN...














Una imagen vale más que mil palabras,

ocho imagenes son de una riqueza infinita.


GLOBAL 3er CICLO: PARTICIPAMOS EN UN CONCURSO DE BLOGS

CERTAMEN EDUCATIVO EDUCARED

Pilar nos propuso apuntarnos a un concurso que EducaRed convoca anualmente, el Certamen EducaRed A Navegar en línea, su objetivo es promover el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de la comunidad educativa.

Participamos en dos equipos, uno plasma en su blog todo el trabajo realizado sobre Los Sitios de Zaragoza y el otro sobre Las siete maravillas.

Sus direcciones son en:




http://www.educared.net/anavegar/


ROBOTS CON MATERIAL RECICLADO E HISTORIAS V

Esta máquina o robot la hemos hecho siguiendo estos pasos:

1º- Hemos elegido los materiales que íbamos ha utilizar que son:

- una botella - dos tapones

-dos pinzas - una lata de aceitunas

2º- Nos hemos puesto en una mesa para hacerlo.

    • Hemos pegado con celo la lata de aceitunas con la botella.
    • En la lata de aceitunas hemos pegado con celo los dos tapones que hacen de ojos
    • Hemos pegado las pinzas con celo, que son los brazos.

3º- Hemos cogido periódicos para cortarlos en trozos pequeños para pegarlos en el robot o máquina con cola de empapelar. Esto se hace hasta que se llena todo el robot o máquina

4º- Hemos pegado con cola de empapelar papel higiénico hasta cubrir todo el robot o máquina. Con una condición, no se tienen que ver las letras del periódico que habíamos pegado antes.

5º- Se deja al sol para que se seque entero.

6º- Una vez seco, se pinta como quieras con un pincel y témperas.

Si sigues estos pasos lo sabrás hacer.

Te quedará muy chulo


SU NOMBRE ES: TRANCAS

Una Oscura noche, cayó del cielo un extraño huevo. Al abrirse, salió un pequeño robot llamados Trancas. A las horas, pasó una familia y lo recogió.

Al cabo de dos años, Trancas ya era mayor, y el ser (robot) tubo que dejar esa casa y habitar la suya. Él, no sabía nada hasta que se lo dijo un señor raro.

Trancas, pensaba que el señor estaba loco, pero al final, le entendió.

Cuando se lo fue a contar a su familia, ellos le dijeron que se fuera, que ellos estarían bien. Trancas, se fue a su nueva casa.

Ese lugar, era muy grande pero se notaba un poco incomodo. La primera noche, notaba unos ruidos extraños y, ya no era el señor raro.

Con mucho miedo, abandonó la habitación y salió de su casa.

Al salir, se encontró con ese señor y le dijo que:

“Estás atrapado, nadie podrá salvarte”

Trancas pensaba que iba a morir, pero el señor le dijo que solo moriría si le caía una gota de agua encima.

Trancas, más tranquilo, volvió a entrar a la casa, y se encontró con cosas que, al salir, no estaban.

Con aún más miedo, al mirar atrás, vio que el señor le estaba echando una gota de agua. El, se dio cuenta que el consuelo del hombre tan solo había sido una trapa. Trancas grito: ¡Socorro!

En ese momento, Trancas despertó, tan solo había sido un sueño. Al levantarse, prometió que nunca se separaría de su familia.

Ana C. y David M. de 5ºA