4/10/11

Taller Científico-Matemático

El desarrollo de las habilidades científica-matemáticas
Las ciencias estimulan la curiosidad de los niños acerca del mundo que les rodea y les animan a explorar fenómenos naturales y sociales.
Sumergirse en las técnicas de investigación en situaciones de aprendizaje guiadas les ayuda a construir una base sólida para el aprendizaje y la investigación más independiente que les espera en el futuro.

·         Un experimento es una investigación, no una demostración:
o        Las habilidades de investigación son aquellas que se necesitan para pensar, investigar, formular preguntas y descubrir el mundo. Estas habilidades pueden desarrollarse a través de experimentos prácticos.
·         Investigación previa:
o        buscar información, leer, seleccionar y resumir. Siempre digo a mis alumnos que hay que ir a la fuente.
·         Investigación:
o        desarrollar experimentos. Hacer preguntas, predecir resultados, planificar, hacer experimentos y comunicar sus hallazgos.
·         Analizar y razonar:
o        analizar información, establecer vínculos, causas y consecuencias.
·         Habilidades básicas:
o        seleccionar el equipamiento, medir y anotar resultados. Por ejemplo: hacer un gráfico, un mapa, medir la temperatura, etc.
·         Observación:
o        utilizar los sentidos apropiados para describir, ordenar y clasificar.
·         Exploración:
o        actividades de “probar y ver”.
·         Demostración:
o        Hacer una demostración para toda la clase.
·         Clasificar e Identificar:
·         Búsqueda de patrones regulares:
·         Evaluación:
o        comprobar resultados, confirmar información, mostrar comprensión.
o        Evaluar la información desde diversos puntos de vista.

A medida que aprenden a investigar, procesar y evaluar la información, desarrollan una postura responsable frente al mundo. 

La capacidad de empatizar y de pensar críticamente incrementará a su vez la conciencia de los niños en torno a sus propias actitudes y valores, así como su respeto por los demás.

Taller Socio-lingüístico


Taller Sociolingüístico

“Ayudar a los alumnos a que aprovechen sus cualidades para vencer sus carencias.”

-         combatir el miedo y la vergüenza
-         promocionar una mentalidad abierta
-         aumentar la capacidad memorística
-         fomentar la independencia, seguridad en sí mismo y la autoestima

*            La Competencia Sociolingüística
“El conocimiento y las destrezas necesarias para abordar la dimensión social del uso de la lengua.”

El conocimiento sociocultural: es probable que no se encuentre en su experiencia previa y puede que esté distorsionado por los estereotipos.

Aspectos importantes que tener en cuenta:

  1. La vida diaria
*      Comida, bebida, horas de comidas, modales en la mesa
*      Días festivos
*      Horas de trabajo, colegio
*      Actividades de ocio (aficiones, deportes, lectura, medios de comunicación
  1. Las condiciones de vida
*      Niveles de vida
*      Condiciones de la vivienda
  1. Las relaciones personales
*      Estructura social
*      Relaciones familiares
*      Relaciones entre generaciones
*      Autoridad
*      Raza y comunidad
  1. Valores, creencias, actitudes
*      Culturas regionales
*      Instituciones
*      Tradición y cambio social
*      Historia – personajes y acontecimientos representativos
*      Minorías
*      Identidad nacional
*      Artes
                                                             i.      Música pop y tradicional
                                                          ii.      Artes visuales
                                                        iii.      Literatura
                                                        iv.      Teatro
*      Lenguaje corporal
*      Convenciones sociales
                                                             i.      Puntualidad
                                                          ii.      Regalos
                                                        iii.      Vestimenta
                                                        iv.      Hospitalidad
La Competencia Léxica: conocimiento del vocabulario y la capacidad para utilizarlo
-         elementos léxicos
o       expresiones hechas – fórmulas fijas
o       estructuras fijas (¿sería tan amable de…?)
o       régimen semántico (“hacer fotos” no “tomar fotos”)
(La Competencia Gramatical)
(Competencia Semántica)
Competencia Fonológica
Correspondencia grafema/morfema
(Competencia Ortográfica)
Competencia Ortoépica
Leer en voz alta con la pronunciación y entonación adecuada
La Competencia Funcional
-         Micro-funciones:
o     Ofrecer y buscar información factual
§       Identificar
§       Presentar
§       Corregir
§       Preguntar/Responder
o       Expresar y descubrir actitudes
§         Factual (acuerdo/desacuerdo)
§         Conocimiento
§         Modalidad (obligación, necesidad, capacidad, permiso)
§         Volición
§         Emociones
o       Persuasión
§         Sugerencias, exigencias, avisos, consejos, ánimos, petición de ayuda, invitar, ofrecer
o       Vida social
§         Atraer atención, saludos, despedidas, presentaciones
-         Macro-funciones
o       Descripción
o       Narración
o       Comentario
o       Exposición
o       Interpretación
o       Explicación
o       Demostración
o       Instrucción
o       Argumentación
o       Persuasión
-         Esquemas de interacción – modelos

Interacción – se diferencia de la simple sucesión de actividades de expresión oral y de comprensión oral
Estrategias:
-         enfrentarse a lo inesperado
-         enfrentarse a las interrupciones
o       lapsus de memoria
o       quedarse en blanco
o       ruido ambiental
-         estrategias de comprensión
o       reestructuración
o       los circunloquios
o       la sustitución
o       la reparación
o       petición de ayuda, de aclaración


Textos
  1. Textos orales
*      Declaraciones e instrucciones públicas
*      Discursas, presentaciones públicas
*      Entretenimiento (teatro, role play, dramatizaciones, canciones)
*      Comentarios deportivos
*      Noticias
*      Diálogos y conversaciones
*      Conversaciones telefónicas, chat
*      Entrevistas
  1. Textos escritos
*      Libros (ficción/no ficción)
*      Revistas
*      Periódicos
*      Manuales de instrucciones
*      Carteles
*      Señales públicos
*      Señales de tiendas
*      Etiquetado
*      Billetes
*      Formularios y cuestionarios
*      Diccionarios
*      Cartas, notas, mensajes
*      Redacciones
*      Comics
*      Catálogos
*      Folletos
*      Material publicitario

25/9/11

MI DESPEDIDA

Junio de 2007 traía un regalo inesperado, un proyecto maravilloso en el que he estado trabajando desde entonces. Quiero dar las gracias a todos/as los que me habéis acompañado en este viaje tan alucinante. 
Pero como todos los viajes, ha llegado la estación de fin de trayecto para mí, os dejo en compañía de otro conductor que proximamente se presentará.
Nunca olvidaré todos y cada uno de los segundos vividos durante este tiempo.
GRACIAS
Mª Pilar Andrés Vitores

30/3/11

HASTA PRONTO

Hola amig@s,
quería comentaros que tengo que hacer un
parón forzoso por asuntos personales y
no puedo por el momento ocuparme del blog,
pero os aseguro que ésta no es una despedida, 
es un hasta pronto.